jueves, 20 de enero de 2011

Bautista: "Esta temporada, el podio puede llegar".

Hoy el diario As ha publicado una entrevista con el piloto de Suzuki Álvaro Bautista. Aquí, como siempre, hacemos eco de la entrevista.


Estará como loco porque llegue el test de Sepang de los días 1, 2 y 3 de febrero.
Pues sí, porque ha pasado mucho tiempo desde la última vez con la moto, en noviembre, pero sobre todo porque me quedé con muy buenas sensaciones de ese test y tengo ganas de recuperarlas y mejorar.

¿Es realmente necesario un parón de tres meses?
Yo entrenaría un poco más antes de acabar el año. Tenemos casi todo noviembre sin nada y haría como antes, que ahí rodaban en Australia y Malaisia. Luego no está mal parar en Navidad y aprovechar enero para ponerte fuerte físicamente.

En 2010 le castigaron las lesiones. ¿Está ya a tope?
Buena pregunta, porque me encuentro muy bien, pero el martes por la tarde tuve que visitar en Madrid al doctor Villamor.

No me diga que ha habido otra caída de motocross...
Que va. Nada serio. En diciembre corrí demasiado y me salió una molestia en la rodilla izquierda que no se quita. No forzaré en un par de semanas mientras vaya a entrenar y, cuando llegue la hora de pilotar, la rodilla no será ningún problema.

¿Qué espera de la Suzuki en ese test de Sepang?
En Valencia encontramos un par de cosillas que funcionaban y en Japón iban a seguir ese camino, para intentar evolucionar un poco más con el probador. Probamos un chasis con la posición del motor un poco distinta que iba bien y noté mucha mejoría en la suspensión delantera.

¿Y qué espera de usted?
No será lo mismo llegar de nuevas, como el año pasado, a como lo haré ahora, con experiencia y referencias que me deben hacer ir más rápido porque ya hay un camino hecho.

Esa experiencia hace que el nivel de exigencia sea mayor.
Sí y ya no vale con estar luchando por entrar entre los diez primeros. Hay que ser más exigentes y, como mínimo, estar donde acabamos el año pasado, entre el séptimo y el octavo. Para ello, lo esencial es hacer una buena moto. Si se consigue, el podio puede llegar.

¿Qué le dice a los que creen que la Suzuki es la peor moto?
Es complicado. Sólo sé que la moto mejoró el año pasado del principio al final y que fue con trabajo mío y de mi equipo. Las motos se mejoran. Es como cuando Rossi llegó a una Yamaha que nadie quería y que ahora es la mejor. La moto hay que hacerla y Suzuki, siendo una fábrica, puede hacer una moto competitiva. Lo que necesita saber es cómo hacerlo.

Ahora que le cita, ¿se cree lo que dice Rossi de que no estará bien hasta mayo?
Sinceramente, creo que se está quitando presión. Se ha ido a Ducati, que tiene una moto rápida, pero difícil. Necesita entrenar y hacer una moto que valga para todo el mundo y para todos los circuitos. Salvo Stoner, que va rápido hasta con un Vespino, el año pasado se vio que Hayden podía luchar por el podio en unos circuitos y que en otros era duodécimo. Rossi necesita tiempo y dice que le duele el hombro. Luego, si lo hace bien, fenómeno, será un héroe, y si lo hace mal, será por el hombro. Es su manera de ganar tiempo.

Acaba contrato y su nombre sonará en el mercado para 2012. ¿Le preocupa?
Tendré que hacer un buen comienzo porque los fichajes se mueven rápido en el paddock, pero miro más mi evolución que posibles ofertas. Además, se subirá a mil en 2012 y habrá que ver qué pasa. A mí la 800cc aún me parece mucha moto, así que no sé que haré con la mil...

0 comentarios:

Publicar un comentario

Pueden dejar un comentario sobre esta noticia eligiendo un perfil en el apartado "comentar como". Aconsejamos que comenten mediante el perfil Nombre/Url, pero también es posible comentar como anónimo. Gracias.

Creative Commons License Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.