martes, 18 de octubre de 2011

Bicampeón Stoner


Después de un fin de semana redondo, donde ha sido el claro dominador en todas las sesiones, Casey Stoner terminaba ganando la carrera del domingo y proclamándose campeón del mundo de Motogp por segunda vez en su carrera deportiva.

Motogp:

Casey no ha podido tener mejor regalo de cumpleaños que ganar un gran premio, en casa y encima certificando matemáticamente el título de Motogp. Stoner ha arrasado en Phillip Island.


Después de dominar todas las sesiones de entrenamientos, hoy domingo ha vuelto a hacer algo parecido y ha liderado la carrera de cabo a rabo, ganando sin mayores problemas el gran premio y llevándose el título a casa. Sin duda el titular del fin de semana sería algo que hiciese referencia al impecable gran premio que se ha marcado Casey, sin embargo no fue lo único a destacar.


Jorge Lorenzo ha sido intervenido hoy de su dedo anular de la mano izquierda, donde perdió parte de la primera falange debido a una caída en los últimos minutos del warm up. Ben Spies tampoco salió a carrera debido a que no estaba en condiciones físicas de disputar las 27 vueltas de la carrera debido a una fuerte caída que sufrió el sábado.


En carrera, tras la marcha de Casey vimos un bonito grupo donde estaban Simoncelli, Dovizioso, Pedrosa, Hayden, Bautista y Rossi. Panorama entretenido. El grupo se fue disolviendo cuando Bautista no podía pasar a Hayden y las tres Honda se fueron, entonces vino Rossi y pasó a su compañero y a Álvaro, pero mientras pasaba al de Suzuki perdió el control de su Ducati y se fue al suelo.


La lucha estaba entre Dani y Dovi, que intentaban dar caza a un Simoncelli escapado en segunda posición. Sin embargo apareció la lluvia, aunque en poca cantidad, y desgraciadamente se llevó al suelo a Bautista, que rodaba en quinta posición. Crutchlow y Aoyama también se fueron al suelo en ese instante. Fue ahí cuando Pedrosa decidió amarrar el cuarto puesto y Dovizioso se creció alcanzando a su compatriota Simoncelli. En las últimas vueltas tuvieron sus más y sus menos siendo el de Gresini quien entraba segundo por detrás del campeón Stoner y por delante de Dovizioso.

Moto2:



En Moto2 presenciamos otro capítulo más del increíble Márquez, una actuación estelar que siempre se nos vendrá a la cabeza cuando hablemos de Marc, al igual que la remontada del año pasado en Estoril.



Tras perder la primera sesión casi entera por una caída, Márquez salía a pista con el crono casi en cero para probar cómo se encontraba su moto después de la caída. Cuando bajaba la bandera de cuadros Marc aminoraba un poco pero no lo suficiente como para evitar problemas. Rathapark Wilairot iba mucho más lento que él en la tercera curva del circuito y se llevó el escandaloso golpe de Marc. Tras esto dirección de carrera decidió sumar un minuto al tiempo que Márquez consiguiera en clasificación.



Llegó el domingo y Márquez remontó del 39 al 3. Épico. Por delante el poleman De Angelis seguido de Bradl se distanciaban y entraban así en meta. Ahora el líder de la categoría es Bradl con tres puntos de ventaja sobre Márquez.


125 c.c.:

En la categoría pequeña toda la atención se centraba en Terol, con opciones matemáticas de proclamarse campeón en Australia, y su rival en la general, el francés Johann Zarco.



Tras haberse hecho el francés con la pole y haberse presentado una situación complicada debido a la intermitente lluvia, Aspar y Terol tenían claro que montarían el mismo neumático que montase Zarco, querían igualdad de condiciones porque con quién se jugaban el campeonato era con Zarco y no con ningún otro.


Comenzaba la prueba y todos los pilotos iban con slicks, salvo algún atrevido que probó suerte con algún rallado y no llegó a las diez vueltas con el neumático sin degradar. Ese fue el caso de Adrián Martín, que lideró la carrera durante varias vueltas mientras que su compañero Terol se veía rezagado en el límite de las posiciones de puntos. Cuando todo se normalizaba, era Cortese el piloto que más arriesgaba y se distanció en solitario. Tenía la victoria en el bolsillo y así lo hizo, ganó por más de 12 segundos.


Por detrás, Luis Salom le quitaba la segunda posición a Zarco, tercero finalmente, mientras que Terol conseguía remontar hasta la sexta posición final. Terol está 25 puntos por delante de Zarco y le bastaría quedar por delante de él en Sepang para proclamarse campeón del mundo.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Pueden dejar un comentario sobre esta noticia eligiendo un perfil en el apartado "comentar como". Aconsejamos que comenten mediante el perfil Nombre/Url, pero también es posible comentar como anónimo. Gracias.

Creative Commons License Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.